Experiencia de acompañamiento emocional en grupo de juego respetuoso

    Mi nombre es Noelia Moreno, soy maestra, madre, acompañante respetuosa en grupos de juego y madre de día. El año pasado me embarqué en todo un reto profesional y personal de la mano de Mónica Serrano. El proyecto se centraba en sacar adelante un grupo de juego de niños y niñas en una … Leer más

Mujeres condenadas a la hipersexualización: ¿cómo reducir este impacto en nuestras hijas?

  En la sociedad occidental, el canon de belleza femenina que se transmite está basado en el deseo sexual que la mujer despierta, con unas pautas muy marcadas de cuáles son las características que hacen que una mujer sea sexualmente deseable.  Así, la delgadez o la moda se convierten en objetivos que todas las mujeres … Leer más

Empoderar a las niñas desde la primera infancia

Ayer, Laila El Qadi nos entrevistó a Irene García Perulero y a mí en Onda Mujer sobre nuestra formación online Ni Putas Ni Princesas.En ella hablamos de empoderamiento desde la primera infancia, de sexismo, de victim blaming, de putas y de princesas, entre otros temas.En el siguiente enlace está disponible el audio completo de la … Leer más

Mi cuerpo es mío

Durante los primeros años de vida, el bebé es eminentemente sensorial. Va conociendo el mundo que le rodea desde su cuerpo, desde sus sentidos. La interacción con su entorno y con otras personas se basa, esencialmente, en el contacto. El propio cuerpo y sus sensaciones es el origen del conocimiento de su realidad física y … Leer más

“Si me pegas me pongo… ¿triste?”

[sg_popup id=”1″][/sg_popup]   Hace unos días publiqué un post sobre los riesgos de responsabilizar a nuestros hijos de nuestras emociones (si quieres leerlo, pulsa este enlace).   En él, comentaba la importancia de transmitir al niño que cada persona es responsable de sus estados emocionales y, por tanto, de la gestión de las mismas. Si … Leer más

Nombrar las emociones como base del desarrollo de la inteligencia emocional

La inteligencia emocional es una de las asignaturas pendientes de nuestra cultura. En el ámbito familiar, en el escolar, en el profesional, el conocimiento de las propias emociones y de las de los demás es algo que tenemos poco trabajado. Esta falta de conocimiento y conciencia de las propias emociones es fuente de mucho malestar, … Leer más

Cinco maneras de fomentar un desarrollo emocional sano en la infancia temprana

Durante la infancia temprana, la gestión emocional está en pleno desarrollo. Los niños pequeños necesitan del apoyo de sus cuidadores para la regulación emocional. El sostén emocional del bebé por parte de su cuidador principal es la base de un desarrollo emocional sano. Las respuestas emocionales del adulto, en sintonía con el estado emocional del … Leer más

Los riesgos de responsabilizar a los hijos de nuestras emociones: “si no te comes todo, mamá se pone triste”

Todos lo hemos dicho o, al menos, escuchado alguna vez: “Mamá/papá se pone triste si te portas mal/no te comes la comida/pegas a tu hermano…” Estas frases indican que la emoción que el padre o la madre experimentan depende de lo que el niño haga.   Cuando decimos este tipo de frases, estamos transmitiendo al … Leer más

Mi hijo no quiere disfrazarse

Cuando se acercan fiestas culturales asociadas a los disfraces, se genera un clima general en los centros educativos, los comercios y los productos orientados a público infantil dirigido a la necesidad de disfrazarse en las fechas señaladas. La presión social es tan fuerte, en ocasiones, que disfrazarse se acaba convirtiendo en una obligacióntanto para los … Leer más

¿Por qué limitar los disfraces a Halloween o Carnaval es un error?

A la mayoría de los niños les gusta disfrazarse y esto no es casual. El hecho de vestir un atuendo que no es el habitual y que representa a otra persona o personaje satisface diversas necesidades de los niños que potencian el desarrollo evolutivo de diversos ámbitos. Cuando un niño se viste con el atuendo … Leer más

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué puedo ayudarte?