Chantajes bienintencionados y con amor: también son comunicación no respetuosa

Muchas más veces de las que pensamos, el lenguaje no respetuoso viene escondido tras palabras dulces y cariñosas. Para casi todo el mundo es obvio que comportamientos como gritar o amenazar a los hijos son dañinos, o al menos la mayoría de nosotros percibe que son incorrectos, pero hay muchos otros hábitos que faltan también … Leer más

No quiero que mi hija sea obediente

[sg_popup id=”1″][/sg_popup] Muchas veces, cuando reflexiono sobre un concepto cotidiano, me gusta analizar su definición porque ella me ayuda a la toma de conciencia de lo que el concepto en sí entraña. Cuando se trata de conceptos cotidianos, muchas veces, la mera costumbre de tratarlos hace que perdamos la apreciación consciente de todo lo que … Leer más

Que no nos engañen: nuestros hijos merecen ser criados con respeto

  Foto de Charo Guijarro El respeto es la consideración del valor intrínseco de la persona, entendido en términos morales y éticos.   En las relaciones interpersonales, el respeto al individuo parte de su reconocimiento como ser único cuyos intereses y necesidades son valorados y comprendidos por el otro.   Partiendo de la definición anterior, … Leer más

¡Tiene celos de su hermano!… Cinco consejos para ayudarle a gestionarlos

Los celos entre hermanos son muy frecuentes y comunes. Les pasa a casi todos los niños cuando nace un hermanito y tiempo después puede continuar esta situación. Esto suele generar mucho malestar a las madres, que lógicamente no quieres ver a sus hijos pasarlo mal. Muchas buscan la manera de lograr eliminar los celos, desean … Leer más

Nuestro papel en el desarrollo emocional de nuestros hijos

 [sg_popup id=”1″][/sg_popup] El bienestar emocional es un pilar básico en la vida de toda persona. La sensación de felicidad, el optimismo, la gestión de duelos y la canalización de la ira son aspectos fundamentales de nuestra calidad de vida.   De hecho, todos aspiramos a ser felices. De un modo u otro, nuestro deseo máximo … Leer más

Las emociones prohibidas

La mayoría de nosotras procedemos de crianzas y educaciones en las que se nos ha enseñado que hay que agradar siempre a los demás. Mantener a los demás satisfechos y contentos es más importante que cubrir las necesidades propias.   Esta este aprendizaje de complacencia al otro tiene su reflejo en el terreno emocional. Puesto … Leer más

Acompañar sin juzgar: empatía y sintonización afectiva

[sg_popup id=”1992″ event=”inherit”][/sg_popup]     El acto de acompañar se define, en una de sus acepciones, como participar de los sentimientos de otra persona (RAE). Cuando percibimos que otra persona está triste o está experimentando malestar, si somos capaces de sintonizar afectivamente con ella, tenderemos a participar en cómo se siente, a acompañarlo.   En condiciones normales, … Leer más

Experiencia de acompañamiento emocional en grupo de juego respetuoso

    Mi nombre es Noelia Moreno, soy maestra, madre, acompañante respetuosa en grupos de juego y madre de día. El año pasado me embarqué en todo un reto profesional y personal de la mano de Mónica Serrano. El proyecto se centraba en sacar adelante un grupo de juego de niños y niñas en una … Leer más

Empoderar a las niñas desde la primera infancia

Ayer, Laila El Qadi nos entrevistó a Irene García Perulero y a mí en Onda Mujer sobre nuestra formación online Ni Putas Ni Princesas.En ella hablamos de empoderamiento desde la primera infancia, de sexismo, de victim blaming, de putas y de princesas, entre otros temas.En el siguiente enlace está disponible el audio completo de la … Leer más

¿Cómo explicar a los niños que no pueden tener todo lo que pidan a los Reyes?

    Cuando transmitimos a nuestros hijos la leyenda de Los Reyes Magos, puede parecer complicado explicarles que no les pueden regalar todo lo que ellos pidan. El niño podría preguntarse ¿Por qué no, si son magos?.     Sin embargo, las características del desarrollo del pensamiento de los niños pequeños (2-7 años, aproximadamente) hacen … Leer más

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué puedo ayudarte?