“Si me pegas me pongo… ¿triste?”

[sg_popup id=”1″][/sg_popup]   Hace unos días publiqué un post sobre los riesgos de responsabilizar a nuestros hijos de nuestras emociones (si quieres leerlo, pulsa este enlace).   En él, comentaba la importancia de transmitir al niño que cada persona es responsable de sus estados emocionales y, por tanto, de la gestión de las mismas. Si … Leer más

Nombrar las emociones como base del desarrollo de la inteligencia emocional

La inteligencia emocional es una de las asignaturas pendientes de nuestra cultura. En el ámbito familiar, en el escolar, en el profesional, el conocimiento de las propias emociones y de las de los demás es algo que tenemos poco trabajado. Esta falta de conocimiento y conciencia de las propias emociones es fuente de mucho malestar, … Leer más

Cinco maneras de fomentar un desarrollo emocional sano en la infancia temprana

Durante la infancia temprana, la gestión emocional está en pleno desarrollo. Los niños pequeños necesitan del apoyo de sus cuidadores para la regulación emocional. El sostén emocional del bebé por parte de su cuidador principal es la base de un desarrollo emocional sano. Las respuestas emocionales del adulto, en sintonía con el estado emocional del … Leer más

Mi hijo no quiere disfrazarse

Cuando se acercan fiestas culturales asociadas a los disfraces, se genera un clima general en los centros educativos, los comercios y los productos orientados a público infantil dirigido a la necesidad de disfrazarse en las fechas señaladas. La presión social es tan fuerte, en ocasiones, que disfrazarse se acaba convirtiendo en una obligacióntanto para los … Leer más

Cinco acciones que ayudarán a tu hijo a aprender a defenderse

[sg_popup id=”1992″ event=”inherit”][/sg_popup]  Cuando los niños están en pleno proceso de desarrollo de sus habilidades sociales necesitan referentes en los que basar aprendizajes que apoyarán dicho desarrollo.  Al igual que en el resto de ámbitos evolutivos, el primer referente de los niños en el desarrollo de sus diferentes habilidades son sus padres.  El adecuado desarrollo de las habilidades … Leer más

Enseñar a tu hijo a defenderse de la violencia: seleccionar ambientes no violentos

    La violencia puede definirse como un tipo de interacción humana presente en aquellas conductas o situaciones que, deliberadamente, de manera aprendida o imitada, provocan o amenazan con provocar daño o sometimiento grave (físico, sexual, verbal o psicológico) a una persona o a colectivo o los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades … Leer más

Espacio de Crianza Respetuosa en Toledo

Hoy os quiero presentar un proyecto de Crianza Respetuosa que se va a iniciar en Toledoy en el que colaboro como asesora psicopedagógica. “El Castillo” es un espacio de juego y crecimiento, dónde niños desde los dos hasta los seis años pueden acudir a jugar, crecer y desarrollarse. Una “Madre de Día” titulada se encarga … Leer más

Mi hija no quiere bañarse en la piscina/mar

      Con la llegada del verano, llega también el calor, las vacaciones, los viajes y las actividades relacionadas con el agua. Para nosotros, los adultos, y para los niños mayores, no hay nada mejor que un buen baño en la piscina o en el mar para quitarnos el calor.   Además, estos baños … Leer más

“Mi hijo pega y nos pega”: la importancia de un modelo de interacción social

[sg_popup id=”1″][/sg_popup] Hola Mónica:     En primer lugar agradecerte sinceramente el taller de ayer. La verdad es que es un tema que nos preocupa bastante y nuestro empeño en entender los procesos de nuestro hijo nos ha llevado a buscar, hablar y leer muchas cosas relacionadas con la agresividad.     Nuestro hijo tiene … Leer más

¿Agresivos o violentos?

Taller online: Mi hijo (me) pega: ¿cómo lo gestiono? Para más información sobre el taller, pulsa este enlace  Mucha gente confunde agresivo con violento. Es por esto que muchos padres se preocupan enormemente cuando su hijo pega, muerde o empieza a mostrar comportamientos agresivos a una edad temprana. Sin embargo violencia y agresividad no son … Leer más

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué puedo ayudarte?