Potenciar la capacidad de ser felices

La mayor parte de las personas tienen como objetivo vital ser felices. Aunque no sean conscientes de ello, ése es el objetivo último de casi todos. Algunas personas pueden considerar que su objetivo en la vida es tener mucho dinero, ser muy culto, tener muchos amigos, encontrar el amor, estar sano, etc. Pero todos estos … Leer más

Niños complacidos, niños felices

En un post anterior comenzaba señalando la educación orientada a la complacencia que la mayoría de nosotras hemos recibido.   Con ello me refería a la orientación a agradar siempre a los demás por encima de nuestros deseos y necesidades y cómo dicha orientación nos llevaba a no permitirnos expresar ciertas emociones desagradables o incómodas … Leer más

Las emociones prohibidas

La mayoría de nosotras procedemos de crianzas y educaciones en las que se nos ha enseñado que hay que agradar siempre a los demás. Mantener a los demás satisfechos y contentos es más importante que cubrir las necesidades propias.   Esta este aprendizaje de complacencia al otro tiene su reflejo en el terreno emocional. Puesto … Leer más

Acompañar sin juzgar: empatía y sintonización afectiva

[sg_popup id=”1992″ event=”inherit”][/sg_popup]     El acto de acompañar se define, en una de sus acepciones, como participar de los sentimientos de otra persona (RAE). Cuando percibimos que otra persona está triste o está experimentando malestar, si somos capaces de sintonizar afectivamente con ella, tenderemos a participar en cómo se siente, a acompañarlo.   En condiciones normales, … Leer más

Formación online: Acompañamiento del desarrollo emocional en primera infancia. Potenciando la felicidad y el bienestar

Nuestras emociones, nuestros sentimientos y vínculos afectivos tienen un peso esencial en nuestra vida. El bienestar o malestar que experimentamos marca en buena medida, nuestra calidad de vida.   En realidad, la meta última de todo ser humano es alcanzar la felicidad y, cuando nos convertimos en madres, deseamos que nuestros hijos sean felices.   … Leer más

Experiencia de acompañamiento emocional en grupo de juego respetuoso

    Mi nombre es Noelia Moreno, soy maestra, madre, acompañante respetuosa en grupos de juego y madre de día. El año pasado me embarqué en todo un reto profesional y personal de la mano de Mónica Serrano. El proyecto se centraba en sacar adelante un grupo de juego de niños y niñas en una … Leer más

Espacio Crianza Respetuosa El Castillo. Testimonio de la formación recibida

Rosalina Arenas Aguado, directora del espacio educativo respetuoso El Castillo relata en este post cómo fue el asesoramiento y formación que recibió por mi parte para emprender el su proyecto pedagógico: Mónica Serrano es el pilar fundamental que da solidez psicológica y pedagógica a nuestro centro. Gracias a ella el proyecto de El Castillo ha … Leer más

Las cosas por su nombre: la vulva

(Foto: Shutterstock) ¡Cuánto nos cuesta nombrar los genitales femeninos externos! Utilizamos diminutivos, apelativos “biensonantes”, palabras que no nos dan tanta vergüenza como su nombre real. Lo llamamos chichi, rajita, petete, culo de delante… Tenemos miles de maneras de evitar decir su nombre y, así, se lo nombramos a nuestras hijas. A simple vista puede parecer … Leer más

No estoy mala. Tengo la regla.

http://jole22.deviantart.com/art/Blame-act-2-Shame-52422182 Autor Jole22 Por Irene G. Perulero.En el mundo en el que vivimos la sexualidad femenina ha sido y sigue siendo invisibilizada e incluso despreciada constantemente. Un ejemplo muy típico de menosprecio al cuerpo femenino es el tratamiento que se le da a la menstruación.  La menstruación es un signo claro de que tu cuerpo … Leer más

No me gusta mi cuerpo

    ¿A cuántas mujeres adolescentes conoces satisfechas con su cuerpo, su cara, su pelo… con su imagen en general?  ¿Y mujeres adultas?   Mejor aún, ¿a cuántas mujeresinsatisfechas con su cuerpo conoces?   Seguramente que todas nosotras conocemos a muchas mujeres verdaderamente descontentas con su cuerpo, con su imagen. Es más, seguro que conocemos … Leer más

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué puedo ayudarte?